La Importancia de la Reforestacion
domingo, 26 de mayo de 2019
viernes, 24 de mayo de 2019
1.¿Que es la Reforestacion?
Reforestación es el proceso y la consecuencia
de reforestar. Este verbo hace mención a volver a sembrar o
cultivar en una superficie que había perdido su foresta (plantas, árboles,
etc.).
La reforestación es necesaria para salvar la estabilidad térmica
de nuestro planeta, pero esta tarea no debe quedar solamente en manos del
gobierno o de los propietarios de grandes extensiones de tierra; por el
contrario, todos podemos participar con nuestro granito de arena, que
puede consistir en plantar un árbol frutal u ornamental en el espacio que
tengamos disponible, el cual puede ser tan grande como un jardín o tan pequeño
como una maceta.
2. Tipos de Reforestacion
Reforestación Rural
Existen varios tipos de reforestación rural y
difieren una de otra dependiendo de los objetivos de la misma entre estas
están:
De
conservación: Se desarrolla bajo el método de
enriquecimiento de acahuales en las selvas, lo que ayuda a los terrenos en
descanso a acelerar su tránsito hacia etapas más avanzadas y de más alta
productividad.
De
Protección y restauración: Este tipo de reforestación se establece
con el propósito de proteger y contribuir a la estabilización y restauración de
terrenos donde existen fuertes problemas de pérdida de vegetación y erosión de
suelo.
Productiva:
Tiene como finalidad la obtención de productos de calidad –en gran cantidad–
destinados a la actividad económica, ya sea industrial, comercial, artesanal,
ornamental, medicinal, energética o alimentaria.
La reforestación rural es
la que, de acuerdo con su objetivo, se establece en superficies forestales o
potencialmente forestales donde originalmente existían bosques, selvas o
vegetación semiárida.
Reforestación
urbana
Se efectúan dentro de la ciudad en:
- Escuelas
- Camellones
- Parques urbanos
- Unidades deportivas
- Distribuidores
- Áreas de bien común
La reforestación urbana y de la comunidad puede marcar
una diferencia en nuestras vidas. Cada uno de nosotros puede hacer una
contribución personal.
Los árboles son bienes mayores en las ciudades. Así como
las calles, las aceras, los edificios públicos son parte de la infraestructura
de una comunidad, los árboles en la propiedad pública también lo son.
Los árboles trabajan para nosotros 24 horas, todos los
días, para mejorar nuestro ambiente y nuestra calidad de vida.
Sin árboles, la ciudad
es un paisaje estéril de concreto, ladrillo, acero y asfalto3. Beneficios de plantar árboles
¿Cuáles
son los principales beneficios de plantar árboles?
- Producen oxígeno
- Purifican el aire
- Forman suelos fértiles
- Evitan erosión
- Mantienen ríos limpios
- Captan agua para los acuíferos
- Sirven como refugios para la fauna
- Reducen la temperatura del suelo
- Propician el establecimiento de otras especies
- Regeneran los nutrientes del suelo
- Mejoran el Paisaje
A continuación veremos un vídeo que nos permite hacer conciencia de la importancia que nuestra tierra presenta. Que bonito es poder ser parte de las bellezas que nuestra tierra produce.
Clic para ver Vídeo Siembra
4. ¿Qué ocasiona la falta de árboles?
Pérdida
de la biodiversidad
- Destrucción y fragmentación del hábitat
- Cambios de uso de suelo
Modificación
del clima
- Aumento de la temporada de huracanes
- Deshielos de las capas polares
- Incremento en la temperatura
Erosión
y pérdida de la fertilidad de los suelos
- En un bosque, gran parte de la biodiversidad se encuentra en la hojarasca
- Se propicia la desertificación
![Resultado de imagen para que ocasiona la falta de arboles](https://www.ecoticias.com/userfiles/2016/Mar_10/PAIS22_3_original.jpg)
![Resultado de imagen para que ocasiona la falta de arboles](https://imgs.mongabay.com/wp-content/uploads/sites/25/2017/08/18200922/incendios-bosques-areas_naturales_protegidas-bolivia-6.jpg)
Ahora analicemos que es lo que queremos para nuestro futuro, no destruyamos cada vez más nuestra tierra, Dios nos regala una hermosa creación para que la cuidemos y así mismo esta nos regala una mejor vida.
No lo pienses más y decídete a
cuidar nuestro planeta.
5. ¿Por qué Reforestar?
Hoy por hoy, la reforestación es una operación esencial para la supervivencia de los seres vivos y por ende del planeta.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de incendios y talas clandestinas indiscriminadas de
árboles, ha ocasionado que la masa verde de nuestro planeta se disminuya.
A consecuencia, el dióxido de carbono que expulsamos al respirar, poco a
poco perderá la oportunidad de ser transformado en oxígeno.
Por ello, plantar un árbol trae consigo beneficios tales
como:
- Al restablecer la cobertura arbórea se aumenta la fertilidad del suelo y se mejora su retención de humedad, estructura y contenido de nutrientes mejorando así las cosechas
- Reduce el flujo rápido de las aguas de lluvia, regulando de esta manera el caudal de los ríos
- Disminuye el "efecto invernadero"
- Reducen la erosión del suelo y contaminación del agua
- Regula las altas temperaturas
Entre otros, la reforestación es de gran importancia para combatir el cambio climático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)